
- Honda apunta al 100% de ventas de vehículos eléctricos en Norteamérica para 2040.
- Honda CR-V, Honda Accord y Honda Civic forman parte de la estrategia de electrificación en la región.
04 de mayo de 2022.- Honda dio a conocer los objetivos para la venta de vehículos eléctricos en Norteamérica, con un plan que contempla que vehículos eléctricos de baterías y de celdas de combustible representen el 100% de sus ventas de vehículos para 2040, pasando por ventas de 40% para 2030 y 80% para 2035.
Bajo el concepto, Visión Eléctrica es como Honda define su futuro. Más que un objetivo, representa el compromiso con la sociedad, con el medio ambiente y con los valores éticos de la propia empresa. Y fiel a este compromiso, en Norteamérica la firma japonesa se centrará en aumentar el volumen híbrido de los principales modelos: Honda CR-V, Honda Accord y, en el futuro, Honda Civic.
El proceso de electrificación de Honda gana impulso
Como el mayor fabricante de unidades de potencia del mundo, la visión de la compañía para las ventas globales de Vehículos Eléctricos busca la neutralidad de carbono en sus productos y actividades corporativas para 2050.
En Norteamérica, se incrementará la proporción de ventas de unidades de vehículos eléctricos y de vehículos de pila de combustible (FCV), la compañía pondrá fin a la venta global de automóviles con motor de combustión interna en 2040.
Plataforma EV Honda e:Architecture
A partir de la segunda mitad de la década de 2020, Honda lanzará una serie de nuevos modelos de vehículos eléctricos que adoptan e:Architecture, una plataforma de vehículos eléctricos completamente nueva liderada por Honda. Estos modelos de vehículos eléctricos se introducirán primero en el mercado norteamericano y luego en otras regiones del mundo.
Honda presentará el SUV Honda Prologue en 2024, su primer nuevo volumen de Batería-Vehículo Eléctrico (BEV). Desarrollado con GM y basado en la plataforma Ultium, el objetivo de ventas anual inicial de este nuevo SUV es de 70,000 unidades. Honda introducirá una serie de vehículos electrificados a partir de 2026, basados en su propio Honda e:Architecture, con producción de BEVs en las plantas de Honda en Norteamérica.
Honda, hacia un futuro eléctrico
Honda está ampliando sus horizontes hacia nuevas áreas gracias a su largo historial de creación de tecnologías y productos únicos y avanzados. En el campo de la aviación, a partir de las tecnologías y los conocimientos adquiridos con el HondaJet, la Fórmula 1 y la electrificación, Honda desarrollará una aeronave eléctrica con despegue y aterrizaje en vertical (eVTOL) para el transporte interurbano.
En el campo de la robótica, a finales de 2024 un robot accionado con inteligencia artificial, Honda Avatar Robot constituirá el siguiente paso tras ASIMO, con vistas a su uso práctico en la década de 2030.
Las acciones de Honda van más allá incluso del propio planeta Tierra, con una investigación puesta en marcha en colaboración con la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) con el fin de emplear la tecnología de pila de combustible de la compañía para suministrar sistemas de supervivencia en futuros emplazamientos lunares.
Acerca de Honda de México
Cuenta con dos centros de producción ubicados en Celaya, Guanajuato, y El Salto, Jalisco; en donde se producen motores, transmisiones, motocicletas, productos de fuerza y el vehículo HR-V® para el mercado nacional y de exportación a diversos países del mundo. Honda® ofrece una completa línea de vehículos confiables, eficientes en consumo de combustible y divertidos de manejar, con avanzadas tecnologías de seguridad, comercializados a través de una amplia red de distribuidores. La línea de vehículos incluye los automóviles Honda City®, Civic®, Insight® y Accord®; así como las SUVs BR-V®, HR-V®, CR-V® y Honda Pilot®; y la minivan Odyssey®.

Publicaciones recientes
- A partir de 2026, Honda participará como proveedor de la unidad de potencia del equipo Aston Martin Aramco Cognizant F1
- HondaJet Elite II hace su debut público en EBACE2023
- Aprobación ministerial otorgada para formar el organismo de investigación “HySE” para desarrollo de motores pequeños para movilidad basada en hidrógeno
- Racers Edge Motorsports consigue su primera victoria de la temporada con el Acura NSX GT3 Evo22 en el Circuito de las Américas
- Honda presenta dos nuevas motocicletas en Expo Moto Guadalajara 2023