
24 de junio de 2022.- Honda Motor Co., Ltd., anunció el día de hoy que, este mes, se sumó al Panel Internacional Técnico de Revisión en el que participan la Administración Federal de Aviación (FAA) de EE.UU., y Fabricantes de Equipo Original de Aviación (OEM, por sus siglas en inglés), en el que se evalúa la Seguridad de Combustibles Sustentables de Aviación (SAF, por sus siglas en inglés) y apoyar su estandarización.
Se espera que el SAF juegue un papel muy importante para lograr la neutralidad de carbono en la aviación, ya que es producido a partir de materiales no fósiles o materias primas sustentables, como plantas y desperdicios; por lo que reducen las emisiones de CO2 comparado con el combustible convencional para jets. Mientras se permite el uso final del SAF, se debe hacer una evaluación para la seguridad en los aviones y motores por parte de los miembros del Panel de Revisión de FAA/OEM, y sus especificaciones deben establecerse como estándares de la Sociedad Americana para Pruebas de Materiales (ASTM, por sus siglas en inglés).
Junto con otros miembros del panel de revisión, Honda contribuirá a la seguridad y difusión del uso del SAF, evaluando la seguridad de nuevos SAF desarrollados a través de revisiones de los datos de varias pruebas y dando apoyo a la estandarización. Trabajando hacia la realización de una sociedad sustentable, Honda ha impuesto una meta para toda la compañía de lograr la neutralidad de carbono para todos los productos y actividades corporativas en las que Honda participe de aquí hacia el 2050.
En aviación, además de desarrollar nuevos motores responsables con el ambiente, basados en tecnologías de turbinas de combustible y electrificación, Honda está realizando investigaciones en combustibles neutrales de carbono, que servirán como alternativa a combustibles fósiles, así como tecnologías para Captura de Carbono, Utilización y Almacenaje (CCUS, por sus siglas en inglés)1.
Con la participación en este Panel de Revisión Internacional del SAF, Honda luchará para lograr la neutralidad de carbono, avanzando más y logrando aplicaciones prácticas en sus tecnologías, no solamente de sus iniciativas en lo particular, sino al colaborar con varias empresas y organizaciones alrededor del mundo.
1 Tecnologías que permiten el reciclamiento y uso del CO2 emitido en la atmósfera como un recurso de energía.
Acerca del Panel de Revisión FAA / OEM
El Panel de Revisión de FAA / OEM es una organización internacional compuesta por la FAA, Fabricantes de Aviones y Fabricantes de Motores de Aviación, que evalúa el impacto del SAF en aviones y motores. Los actuales participantes son Boeing, Airbus, Dassault, Embraer, De Havilland, Bell Helicopter, Bombardier, Sikorsky, General Electric, Pratt & Whitney, Rolls-Royce, Honeywell, Safran y ahota Honda.
Acerca del Negocio de Aviación de Honda
Honda comenzó la investigación en aviones y motores de jet en 1986. En cuanto al avión, Honda desarrolló el HondaJet, un avión ejecutivo ligero, con una estructura de disposición de motores única (montura de motores sobre las alas). En cuanto a los motores del avión, Honda desarrolló el HF120 en conjunto con General Electric Company (GE) basado en el HF118 que Honda desarrolló de manera independiente. Con este innovador avión y tecnologías de motor de jet, el HondaJet logró la mejor eficiencia de combustible en su clase, así como un desempeño que contribuye a la reducción del impacto ambiental de sus vuelos. Actualmente la flota global del HondaJet incluye más de 200 aviones con más de 100,000 horas de vuelo registradas.
Acerca de Honda de México
Cuenta con dos centros de producción ubicados en Celaya, Guanajuato, y El Salto, Jalisco; en donde se producen motores, transmisiones, motocicletas, productos de fuerza y el vehículo HR-V® para el mercado nacional y de exportación a diversos países del mundo. Honda® ofrece una completa línea de vehículos confiables, eficientes en consumo de combustible y divertidos de manejar, con avanzadas tecnologías de seguridad, comercializados a través de una amplia red de distribuidores. La línea de vehículos incluye los automóviles Honda City®, Civic®, Insight® y Accord®; así como las SUVs BR-V®, HR-V®, CR-V® y Honda Pilot®; y la minivan Odyssey®.

Publicaciones recientes
- CR-V mantiene el liderazgo en ventas en noviembre
- Honda es la marca que más premios 10Best 2024 ha recibido; Civic, Accord y CR-V son galardonados
- American Honda presenta sus equipos de carreras para 2024
- Acura Integra Type S gana el premio 10Best Cars 2024
- Los campeones Marc Márquez y Max Verstappen encabezarán el Thanks Day de Honda Racing 2023