
- En su planta de Jalisco, Honda fabrica nueve distintos modelos de motocicletas para el mercado local
El Salto, Jalisco. 13 de septiembre de 2021.- Honda de México dio a conocer que, a partir del día de hoy, por primera vez en su historia cuenta con un segundo turno para producción de motocicletas, en su planta ubicada en El Salto, Jalisco, aumentando su capacidad de manufactura debido a la demanda de los productos en la región.
Honda ha depositado su confianza en México debido a la gran calidad y amplia experiencia de la mano de obra mexicana. Actualmente, cuenta con más de 5,700 asociados en sus distintas instalaciones y, con este segundo turno, busca expandir el potencial, así como la presencia de su portafolio de motocicletas de los diferentes modelos fabricados localmente.
A la fecha, se producen en México nueve modelos de motocicletas para diferentes usos y necesidades, que se han consolidado en el mercado gracias a su alta calidad y avanzada tecnología:
Honda CB190R | Una motocicleta emblemática con motor SOHC, 2 válvulas y 190cc. |
Honda CBF160 | Ágil, con gran estabilidad y agarre, y un potente motor de 160cc. |
Honda Cargo | La motocicleta que es una referencia para el trabajo cotidiano, con 150cc. |
Honda XR150L | Emocionante y de alto rendimiento, gracias a sus 150cc. |
Honda CBF125 | De diseño deportivo, gran desempeño y avanzada movilidad, con 125cc. |
Honda Tool | Una moto que es de las mejores herramientas de trabajo, de 125cc. |
Honda NAVi | Combina las ventajas de un scooter y una motocicleta, con 110cc. |
Honda Dio110 | Un scooter con gran diseño y excelente conducción, con 110cc. |
Honda Wave | Moto que brinda gran movilidad, economía y gran estilo, con 110cc |
“El inicio de un segundo turno para la producción de motocicletas en la planta de El Salto nos permite ampliar la disponibilidad de producto dentro en nuestra red de distribuidores autorizados. Y nos ayuda también a seguir acercando la oferta de motos Honda a los consumidores, quienes las prefieren gracias a su calidad y excelente desempeño. Nos llena de satisfacción este anuncio y estamos seguros que podremos atender de mejor forma las necesidades del mercado”, señaló Andrés Caballero, director de ventas en Honda de México.
En 1987, cuando la planta de El Salto inició con la producción de motocicletas Honda en México, fue la primera instalación de la compañía en territorio nacional, logrando con su operación gran éxito en la venta de motos en nuestro país. Ahora contará con mayor capacidad anual de producción para abastecer, de forma efectiva, la demanda del mercado.
Este segundo turno para producción de motocicletas representa un gran hito para la planta de El Salto, ya que reafirma el compromiso de Honda en la región y permitirá satisfacer la demanda del mercado mexicano, más eficientemente.
Honda de México cuenta con más de 135 distribuidores y tres Powerhouse (modelos de alta cilindrada), para llevar a cabo la labor de exhibición, ventas y servicio. Para más información de la oferta de motos Honda visitar el sitio: https://www.honda.mx/motos.
Acerca de Honda Motocicletas de México
Honda de México cuenta con dos centros de producción ubicados en Celaya, Guanajuato, y El Salto, Jalisco. En este último se producen motocicletas y productos de poder. Honda ofrece una completa línea de motocicletas confiables y divertidas de manejar, con avanzadas tecnologías y comercializadas a través de una red de distribuidores a lo largo del país. La línea de motocicletas abarca desde Scooters urbanas hasta motos de alto desempeño como la CBR1000. Honda Motos actualmente cuenta con más de 135 distribuidores y tres Powerhouse, donde los modelos de alta cilindrada se encuentran a la venta.

Publicaciones recientes
- ACURA INTEGRA: Un legado de deportividad
- La planta de motores Honda en Ohio produce su motor 30 millones
- Max Verstappen gana el Gran Premio de Mónaco por cuarta vez esta temporada
- A partir de 2026, Honda participará como proveedor de la unidad de potencia del equipo Aston Martin Aramco Cognizant F1
- HondaJet Elite II hace su debut público en EBACE2023