
- Sin lugar a dudas México tiene un lugar muy especial para Honda, al ser el lugar en donde hace 50 años se consiguiera la primera victoria dentro de la F1
- En total, Honda acumula 12 participaciones dentro del Gran Premio de México, incluyendo este 2015.
- Desafortunadamente el trazado fue demasiado exigente para los McLaren-Honda de Fernando Alonso y Jenson Button.
México, D.F. (1 noviembre, 2015) Hablar de Honda es sinónimo de velocidad, competitividad y éxito. La pasión de Soichiro Honda por las carreras de autos lo llevó a buscar suerte en un mundo que en su momento era dominado en su totalidad por los europeos. Sin embargo su tenacidad y compromiso hicieron que hoy en día la marca Honda sea ligada innegablemente al mundo de las carreras y a un sinfín de títulos y victorias.
El inicio del sueño.
Curiosamente y sin sospecharlo, el primer éxito cosechado por Honda dentro de los circuitos internacionales sucedió justamente en México hace 50 años, durante la celebración del Gran Premio de F1 de 1965, ultima fecha puntuable de la temporada en aquel entonces. Aunque en aquel entonces el campeonato de pilotos ya estaba definido a favor del escocés Jim Clark, el resto de los pilotos y equipos llegaron a tierras aztecas con el propósito de cerrar el año con broche de oro.
Durante la clasificación Ginther a bordo del famoso Honda RA272, se logró colocar en la segunda fila de partida y cuando se dio el banderazo de salida al día siguiente, el norteamericano efectuó una de sus mejores arrancadas para llegar a la primera curva colocado en la primera posición. Sin importar la presión ejercida por Dan Gurney ni los contratiempos sufridos por los demás participantes, Ginther logró cruzar la meta en primer lugar tras 65 vueltas y darle a Honda su primera victoria dentro de la Fórmula Uno.
El reencuentro.
Tras 23 años de ausencia después de que se celebrara la última carrera de la época moderna en 1992, la Fórmula Uno regresó este fin de semana al Autódromo Hermanos Rodríguez, escenario mítico para Honda y el equipo McLaren quienes durante la década de los años 80´s lograron sumar un total de dos victorias consecutivas entre 1988 y 1989.
Mientras que durante en aquellos años la situación de la dupla anglo-japonesa los colocaba como el equipo a batir, en esta ocasión la situación del equipo McLaren-Honda fue completamente distinta; no sin que esto signifique que el equipo realizó su mejor esfuerzo para obtener un buen resultado.
Durante el primer día de actividades, todos los equipos tuvieron los mismos problemas de adaptación que suelen presentarse cuando corren en un nuevo escenario. El trazado del Autódromo Hermanos Rodríguez sorprendió a todos mostrando un reto realmente complicado dadas sus características con largas rectas que exigieron el máximo de los motores y zonas reviradas en donde el apoyo aerodinámico fue la clave.
Al final del primer día de tandas libres, el español Fernando Alonso y el inglés Jenson Button terminaron la jornada dentro del Top 10 (8° y 9° respectivamente).
“Aunque durante el día el auto fue evolucionando favorablemente, la penalización que tendremos que enfrentar por el cambio de motor nos dejará en la cola de la parrilla para el día domingo”, dijo Alonso. “Esto nos obligará a que mañana comencemos a trabajar en la estrategia de carrera y el rendimiento de los neumáticos”.
Por su parte el británico campeón del 2009 dijo: “El inicio del día fue algo extraño dado que la pista no tenía mucho agarre, pero conforme pasó el tiempo las condiciones mejoraron. Creo que será una carrera muy interesante en cuanto al desgaste de frenos se refiere por las exigencias del trazado. A pesar de que arrancaremos desde la parte trasera de la parrilla, confío en que tendremos una carrea bastante divertida”.
Para el día sábado los problemas técnicos volvieron a aparecer en el auto del inglés Button quien no tuvo oportunidad de salir a marcar un tiempo en la sesión de calificación, mientras que en el caso de Fernando Alonso la penalización por cambiar algunos componentes del motor y la caja lo mandaron a la cola de la parrilla junto a su compañero a pesar de marcar el 16° mejor puesto de la sesión.
“Sabemos que este Gran Premio es uno de los peores para el motor debido a la altura y a nuestro coche en general. Pero si mañana llueve se pude compensar todo, por lo que tengo muchas ganas de correr para ver si podemos remontar y llegar a la zona de puntos”, dijo el español.
Desafortunadamente a pesar de las ganas que Alonso tenía de correr el día domingo, la planta de poder de su McLaren-Honda presentó una falla terminal que no le permitió ni siquiera terminar una sola vuelta cuando arrancó la carrera.
“Hemos intentado completar la primera vuelta, he adelantado cuatro o cinco posiciones en las tres primeras curvas y luego ya hemos retirado el coche. Buena salida, duro una vuelta. Sabíamos que teníamos pocos metros de potencia normal. La vuelta de formación y la vuelta a la parrilla ya la hicimos sin nada de potencia para aguantar la salida y por respeto a los aficionados hemos intentado salir hoy“, dijo el Español.
Por su parte Button luchó durante toda la carrera con la falta de potencia de su monoplaza, pero logró completar la distancia como el último piloto dentro de la vuelta del ganador en la posición 14ª, solo por delante de los dos autos del equipo Manor.
Resultados de Honda en el Gran Premio de México a lo largo de la historia.
1965 – 1° (Richie Ginther – Honda)
5° (Ronnie Bucknum – Honda)
1966 – 4° (Richie Ginther – Honda)
8° (Ronnie Bucknum – Honda)
1967 – 4° (John Surtees – Honda)
1968 – 5° (Jo Bonnier – Honda)
Ret (John Surtees – Honda)
1986 – 4° (Nelson Piquet – Williams Honda)
5° (Nigel Mansell – Williams Honda)
1987 – 1° (Nigel Mansell – Williams Honda)
2° (Nelson Piquet – Williams Honda)
Ret (Ayrton Senna – Lotus Honda)
Ret (Satoru Nakajima – Lotus Honda)
1988 – 1° (Alain Prost – McLaren Honda)
2° (Ayrton Senna – McLaren Honda)
Ret (Nelson Piquet – Lotus Honda)
Ret (Satoru Nakajima – Lotus Honda)
1989 – 1° (Ayrton Senna – McLaren Honda)
5° (Alain Prost – McLaren Honda)
1990 – 3° (Gerhard Berger – McLaren Honda)
20° (Ayrton Senna – McLaren Honda)
1991 – 3° (Ayrton Senna – McLaren Honda)
11° (Stefano Modena – Tyrrell Honda)
12° (Satoru Nakajima – Tyrrell Honda)
Ret (Gerhard Berger – McLaren Honda)
1992 – 4° (Gerhard Berger – McLaren Honda)
Ret (Ayrton Senna – McLaren Honda)
2015 – 14° (Jenson Button – McLaren Honda)
Ret (Fernando Alonso – McLaren Honda)
Vueltas rápidas de Honda en el Gran Premio de México
1966 – Richie Ginther 1’53.750
1986 – Nelson Piquet 1’19.360
1987 – Nelson Piquet 1’19.132
1988 – Alain Prost 1’18.608
1992 – Gerhard Berger 1’17.711
Descargue el comunicado de prensa completo.

HONDA REGRESA AL AUTÓDROMO HERMANOS RODRÍGUEZ
