
Nuevo récord de velocidad para un vehículo Honda en Bonneville, superando así la marca anterior impuesta por el BAR Honda F1 en el 2006.
México, D.F. (21 septiembre 2016) Los productos Honda a nivel mundial han ganado docenas de campeonatos en el deporte motor, dominado las categorías más legendarias desde Indianápolis hasta Mónaco, y han dejado huella en las arenas de Dakar, así como en las terracerías de Carlsbad.
Pero apenas la semana pasada un intrépido grupo de ingenieros de Honda tomaron las salinas de Bonneville por sorpresa e impusieron la velocidad más rápida hasta el momento registrada para un vehículo Honda.
El nuevo récord mundial de velocidad FIA de 421,446 km/h (ida) y 421,593 km/h (regreso) para un vehículo de la Categoría A, Grupo 1, Clase 4; no solo marcó historia, sino que además superó con creces la actuación que hace años Honda había logrado en este mismo escenario con un automóvil de F1 en el año 2006.
El proyecto “Bonneville Speed Challenge” fue dado a conocer internamente por el equipo de Honda R&D en Japón en el 2015 e inmediatamente se seleccionaron 16 afortunados de un total de 100 voluntarios; incluyendo el líder del proyecto Keisuke Tsuta, para desarrollar y fabricar el que sería el vehículo encargado de romper el récord. El reto era simple, más no sencillo: “Romper el récord de velocidad para un motor de 660cc”.
El grupo de ingenieros inmediatamente comenzó a estudiar minuciosamente cada elemento del motor S660 y renovó varias de las piezas, incluyendo el bloque del motor, los pistones, el cigüeñal y las válvulas de admisión. Todo lo anterior con la esperanza de obtener tres veces más potencia de la que normalmente entrega esta planta de poder. Adicionalmente se reemplazaron y reforzaron algunos materiales con la finalidad de que la unidad fuera más rígida y pudiera soportar el arduo trabajo al que sería sometido. Teniendo todo listo, el Honda S-Dream comenzó su etapa de pruebas en Japón completando varias sesiones antes de ser llevado a los Estados Unidos.
En su primera corrida en las salinas de Bonneville, el equipo se enfrentó al primer problema de logística cuando el piloto Hikaru Miyagi reportó a los ingenieros la poca visibilidad que el vehículo tenía.
Por más extraño que parezca este problema no había sido detectado anteriormente porque en Japón todas las señalizaciones de la pista en donde fue probado el vehículo permitían al piloto tener una excelente referencia de donde se encontraba; pero la situación fue completamente diferente en las vastas salinas estadounidenses en donde la tarea de apuntar el auto hacia la dirección correcta se convirtió en una tarea realmente complicada.
Afortunadamente el equipo tuvo tiempo para reaccionar y llevar el auto al centro de Desarrollo de Santa Clarita, California para modificar prácticamente toda la carrocería y tener el vehículo a tiempo justo 10 días antes de su cita en Bonneville.
El Honda S-Dream logró completar varios recorridos realmente exitosos durante las semanas denominadas “Bonneville Speed Weeks” aunque los resultados distaron de lo que los propios ingenieros pensaban conseguir.
Finalmente, al término del evento Honda fue invitada a realizar una nueva oportunidad en donde justamente pudieron marcar el nuevo record FIA antes mencionado. De hecho, el equipo logró registrar una velocidad de 428 km/h hacia el final de la jornada, pero no pudieron repetir la velocidad en la rodada de regreso que es necesaria para poder registrar el record.
Aun así, con la velocidad registrada de 421 km/h el Honda S-Dream superó al BAR Honda cuando éste alcanzó un promedio de velocidad de 400 km/h diez años antes.
Descargue el comunicado de prensa completo.

Honda impone record de velocidad en Boneville
