
- La exitosa historia del Honda Civic es un ejemplo de lo que se puede lograr cuando se hacen las cosas con pasión.
México, D.F. (Julio 29, 2015) Con el inminente cambio de milenio y todo lo que ello conllevaba, la importancia de saber interpretar las necesidades de un mercado cada vez más exigente y enterado, fue la pieza clave para todo aquel que buscaba dar el salto hacia la conquista de nuevos horizontes. Es justo aquí donde Honda Civic sobresalió, evolucionando a través de cuatro generaciones de manera favorable manteniendo la fidelidad del mercado como pocos modelos lo han logrado hacer, y de paso preparando el camino para lo que nos depara el futuro próximo.
Sexta generación (1995)
Con la meta precisa de propagar su clásica fama como “Auto para las masas”, el Honda Civic de sexta generación buscó convertirse en un vehículo que pudiera reflejar los tiempos desde una perspectiva global. Con el propósito de satisfacer la necesidad de un mercado que buscaba desempeño, seguridad y consumos medidos, el nuevo Civic incorporó una serie de tecnologías que incluían el famoso motor VTEC de tres etapas, así como la transmisión CVT de nueva generación Honda Multimatic. En consecuencia el Honda Civic de sexta generación fue galardonado dos años consecutivos (1995-1996) como “Coche del Año en Japón”.
El Civic GX propulsado por gas natural se introdujo al mercado americano en 1998.
Séptima generación (2000)
La séptima entrega de Civic se desarrolló teniendo en mente la creación de un producto que sirviera como “punto de referencia” para la industria dentro del creciente y competido segmento de los sedanes compactos. La idea fue crear un vehículo que cumpliera con los criterios más importantes como era el espacio interior, la economía de combustible, una conducción suave y la seguridad activa y pasiva. El destacable espacio al interior se logró gracias al uso de un diseño de piso plano que permitió a los ocupantes moverse con mayor soltura entre los asientos. Adicionalmente y dentro del apartado de seguridad, el Honda Civic de séptima generación se benefició de la innovadora tecnología G-CON Honda logrando así que cumpliera con los más altos estándares requeridos de la época. Esto le valió ser premiado con el reconocimiento “Coche del Año en Japón” en el 2001 y 2002.
Durante esta misma etapa, el Civic Hybrid se unió al portafolio de producto convirtiéndose en el segundo modelo híbrido de la marca en el 2002.
Octava generación (2006)
La octava generación de Civic contó con mejoras en todas las medidas de valor de un automóvil, incluyendo la capacidad de conducción, la economía de combustible y respeto al medio ambiente. Este Civic fue creado con el objetivo de aportar una sensación de calidad y confort que pudiera disfrutar tanto el conductor como los pasajeros.
En Estados Unidos la gama se compuso de variantes de dos y cuatro puertas, mientras que del otro lado del Atlántico se presentó una versión de tres y cinco puertas, acompañada de una nueva motorización diesel.
Por su parte en Japón – y algunos otros países asiáticos – la imagen de Civic recibió una merecida actualización para rejuvenecer su imagen, la cual a su vez reflejó las características regionales de dicho mercado.
Para esta época, Dongfeng Honda Automobile Co., Ltd., una filial de Honda con sede en Wuhan, China, comenzó a producir el Civic. Esto dio como resultado una mayor proyección global al ser producido en seis diferentes regiones de todo el mundo.
Cabe destacar que dentro de esta nueva generación el interés por llevar las cifras de rendimiento y eficiencia a un nuevo nivel favoreció el desarrollo de motores más limpios y productivos.
Novena generación (2011)
La actual generación de Civic abarca el concepto fundamental de un automóvil compacto “futurista y distintivo”, llevando la dirección del producto hacia una nueva era de valores y expectativas que se adelantan a las necesidades del mercado internacional.
Bajo la teoría de la evolución constante, esta nueva generación entrega un notable refinamiento en aspectos como la economía de combustible, la comodidad interior, la marcha y por supuesto las tecnologías interactivas que hoy en día se han convertido en el foco de atención de las nuevas generaciones.
Actualmente la gama de modelos Cívic alrededor del mundo está compuesta por los modelos Civic Si Coupe y Sedan; los bien conocidos Civic Sedán y Civic Coupé; además de las variantes alternativas como Civic HF, Civic Hybrid y Civic Gas Natural que se comercializan en los Estados Unidos.
Descargue el comunicado de prensa completo.

Accord 2016
- 2015 Honda Civic LX Sedan.
- 2015 Honda Civic LX Sedan.

Publicaciones Relacionadas
Comunicados | Ficha Técnica | Imágenes | Videos