
Torrance, California, 6 de junio de 2019.- A través de su área de Sustentabilidad Corporativa, Honda se esfuerza en minimizar su huella ambiental y recomendar formas de reducir las emisiones de carbono en conjunto con la Fundación de Ciencias Marinas de Honda. Esto, para abordar el cambio climático de una manera que ayude a las personas a comprender la urgencia de cambiar la manera de actuar en beneficio del planeta.
En ese sentido, Raminta Jautokas, gerente de Sustentabilidad Corporativa en Honda, señala que la empresa se preocupa por los productos que fabrica y también desea que sus asociado sean buenos ciudadanos, por lo que trabaja con ellos focalizados en mejorar el medio ambiente para enfrentar de manera adecuada los cambios que se avecinan en el futuro.
Jautokas, a través del trabajo conjunto con la citada Fundación, ayuda a restaurar los ecosistemas marinos y facilita la resistencia al cambio climático. Para ella, este trabajo es un ejemplo más de la filosofía de Honda: The Power of Dreams (El Poder de los Sueños).
Durante su vida, Jautokas ha presenciado el impacto negativo que la contaminación y el cambio climático han tenido en el océano. “El océano cubre gran parte de la tierra y es algo que nos gustaría ayudar a mejorar a través de la Fundación de Ciencias Marinas de Honda”, “Mi esperanza es que el trabajo que estamos haciendo ahora ayude a las generaciones futuras a disfrutar de las mismas cosas que yo disfruté”, señaló.
Acerca de la Fundación de Ciencias Marinas Honda
Establecida en 2016, la Fundación de Ciencias Marinas de Honda es una iniciativa para ayudar a restaurar los ecosistemas marinos y facilitar la resiliencia al cambio climático. La fundación apoya los esfuerzos que mejoran y preservan las áreas costeras para las generaciones futuras. Inspirado por la filosofía japonesa de sato-umi, la convergencia de la tierra y el mar donde la vida humana y marina pueden coexistir armoniosamente, HMSF se dedica a abordar el impacto del cambio climático en nuestros océanos y áreas intermareales. El consejo de la fundación incluye investigadores de ciencia marina y líderes de organizaciones públicas y no gubernamentales que están comprometidos con la conservación y restauración de los océanos.
Honda Responsabilidad Social Corporativa
Honda busca ser una empresa que la sociedad quiera que exista, creando productos y tecnologías que mejoren la vida de las personas y minimicen los impactos ambientales de sus productos y operaciones comerciales para garantizar un futuro sostenible. Honda también se compromete a hacer contribuciones positivas a las comunidades donde hace negocios, a llevar a cabo prácticas comerciales socialmente responsables y a promover la diversidad en su fuerza laboral. Desde la participación de Honda en la educación STEM y los Colegios y Universidades Históricamente Negros (HBCU) hasta su apoyo a la investigación de tumores cerebrales pediátricos y los esfuerzos voluntarios de los asociados de Honda, incluidas las actividades de limpieza ambiental, Honda cree en devolver a las comunidades donde viven sus asociados
Acerca de Honda de México
Cuenta con dos centros de producción ubicados en Celaya, Guanajuato; y El Salto, Jalisco; en donde se producen motores, transmisiones, motocicletas, productos de poder y los vehículos Fit® y HR-V® para el mercado nacional y exportación a diversos países del mundo. Honda ofrece una completa línea de vehículos confiables, eficientes en consumo de combustible y divertidos de manejar, con avanzadas tecnologías de seguridad, de la marca Honda®, comercializados a través de una red de más de 120 distribuidores. La línea de vehículos incluye los automóviles Honda Fit®, City®, Civic® Sedán, Civic® Coupé, Civic® Type R®, Insight® y Accord® sedán; así como las SUVs BR-V®, HR-V®, CR-V® y Honda Pilot®; y la minivan Odyssey®.
