
GREENSBORO, N.C., a 9 de mayo de 2017.- El HondaJet, el primer desarrollo de aviación de Honda Motor Co., ha estado acaparando miradas alrededor del mundo desde su primera aparición en China en marzo pasado, llegando a ser descrito como “totalmente revolucionario” por la reconocida revista Altitudes.
El sitio web de aviación “The Top Tier” se refirió al HondaJet como “el lujo más maravilloso de la aviación“, y la revista “Skies” dijo que cuenta con “una amplia gama de innovaciones inteligentes y prácticas, y cada una contribuye a que sus capacidades sean más impresionantes“.
Algunas de esas innovaciones incluyen el galardonado montaje de los motores sobre las alas, cuyo desarrollo se llevó prácticamente 20 años. Gracias al exclusivo montaje de los motores, el HondaJet tiene una cabina más espaciosa, reduciendo el ruido y aumentando la eficiencia del combustible.
Con el HondaJet generando tanta atención en todo el mundo, aquí algunas de sus características, así como comentarios que los clientes y los medios de comunicación de aviación han hecho:
En la pantalla chica.- El HondaJet encontró más de 15 minutos de fama con la oportunidad que tuvo de mostrarse en el afamado programa de la cadena inglesa BBC, Top Gear. En dicho programa, el HondaJet formó parte de una carrera de Dubai a Omán. El anfitrión Matt LeBlanc cambió de montura para llegar a Omán, abordando desde una lancha, una bicicleta deportiva, un automóvil de lujo y finalmente el HondaJet. Al final, LeBlanc twitteó su experiencia con el HondaJet, “Ascenso estupendamente empinado, no estaba listo para eso, es un gran avión“.
Envuelto para Navidad.- La primera entrega de HondaJet fue hecha el 23 de diciembre de 2015. Ese es una gran presente para encontrar bajo el árbol, ¿no crees?
Pruebas y más pruebas.- Como era de esperarse, el HondaJet tuvo que pasar por una intensa serie de pruebas durante su desarrollo, utilizando inclusive impresión 3D en 1999, para las pruebas en el túnel de viento. Para poder alcanzar el cielo, el HondaJet tuvo que pasar por todo tipo de pruebas extremas, incluyendo la prueba de frío extremo en el tren de aterrizaje, que se llevó a cabo a temperaturas de -40 grados en la base de Eglin Air Force, en Florida.
Eficiencia en tierra y en el cielo.- El fuselaje compuesto del HondaJet contribuye a una mayor eficiencia de combustible, ya que es más ligero que la mayoría de los fuselajes de aluminio.
A sus anchas.- El fuselaje compuesto le permite ofrecer más espacio al interior para la comodidad de sus pasajeros; siendo así el HondaJet el mejor de su clase en este apartado. Cuenta con 57 pies cúbicos de espacio de equipaje en la parte trasera y la cabina más grande de su categoría.
Comodidad y lujo.- Dentro del HondaJet encontrarás seis asientos los cuales la revista “Altitudes” describió como “simplemente excelentes si eres pequeño, alto, delgado o un luchador Sumo”. El baño de la cabina proporciona luz natural con una claraboya, además de un lavabo lujoso con sensor de movimiento.
Volando alto.- El HondaJet tiene la máxima velocidad de crucero de su clase de 422 nudos (velocidad real), o 777 km/h. También supera a otros en su clase cuando se trata de máxima altitud de crucero. El HondaJet puede volar a 43.000 pies, o 12.8 kilómetros sobre el nivel medio del mar. El HondaJet también supera a otros en su clase con una velocidad de ascenso de 3.990 pies por minuto, lo que significa que puede llegar a 41.000 pies en menos de 20 minutos.
Para los amantes de los gadgets.- Dentro de la cabina del HondaJet encontrarás lo último en tecnología con la incursión del sistema Garmin G3000 Aviónica. Su uso hace de esta aeronave la más avanzada y automatizada del mundo en su clase. La tecnología muestra torres de control de tráfico aéreo, tráfico y su plan de vuelo en una pantalla dividida que puede personalizarse.
Las leyendas.- Además de la asociación con HACI para a la construcción de esta máquina estelar, el Presidente y CEO de Honda Aircraft, Michimasa Fujino, que fue un hombre clave en el desarrollo de la aeronave, ha sido nombrado “Leyenda Viviente” por “Kiddie Hawk Air Academy”. John Travolta presentó a Fujino con el Premio de Aviación en 2016. Dicho reconocimiento honra a las personas que han hecho contribuciones significativas a la aviación. Otras leyendas que han recibido dicho nombramiento incluyen Harrison Ford y Neil Armstrong.
La experiencia del HondaJet puede disfrutarse en México a través de Aerolíneas Ejecutivas (ALE) quien es además el representante para ventas y mantenimiento de HondaJet en nuestro país.
Para mayor información, pueden visitar www.HondaJet.com.
Acerca del HondaJet
El HondaJet es el más rápido, silencioso, eficiente y con mayor altitud de todos los jets de su clase. Incorpora muchas innovaciones tecnológicas en diseño de aviación incluyendo la singular configuración de montura del motor sobre el ala (OTWEM) que mejora dramáticamente el desempeño y eficiencia de combustible al reducir el arrastre aerodinámico. El diseño OTWEM también reduce el ruido en cabina, minimiza el ruido detectado en tierra y permite la más amplia cabina en su clase, la más amplia capacidad de equipaje y un baño trasero privado. El HondaJet está equipado con la más sofisticada cabina de cristal disponible en los jets ejecutivos ligeros, una Garmin® G3000 personalizada para Honda. El HondaJet es el primer avión comercial de Honda y está a la altura de la reputación de la compañía en desempeño superior, eficiencia, calidad y valor.
Acerca de Honda Aircraft Company
Honda Aircraft Company es una subsidiaria propiedad de American Honda Motor Co., Inc. Fundada en 2006, Honda Aircraft es responsable del diseño, manufactura, ventas, servicio y soporte del HondaJet. La sede mundial de la compañía está localizada en Greensboro, Carolina del Norte, el lugar de nacimiento de la aviación. El espíritu desafiante con el que el Sr. Soichiro Honda fundó Honda Motor Co., Ltd., está vivo hoy conforme Honda Aircraft cumple uno de los más longevos sueños de Honda en avanzar la movilidad humana en el cielo.
Acerca de Honda de México
Honda de México cuenta con dos centros de producción ubicados en Celaya, Guanajuato, y El Salto, Jalisco, en donde se producen motocicletas, productos de poder y los vehículos Fit y HR-V para el mercado nacional y exportación a diversos países del mundo. Honda ofrece una completa línea de vehículos confiables, eficientes en consumo de combustible y divertidos de manejar, con avanzadas tecnologías de seguridad, de las marcas Honda y Acura, comercializados a través de una red de más de 120 distribuidores. La línea de vehículos incluye los Honda Fit, City, Civic Sedán, Civic Coupé, Accord, HR-V, CR-V, Pilot y Odyssey; así como los Acura ILX, TLX, NSX, RDX y MDX.
Descargue el comunicado de prensa completo.

El HondaJet acapara Reflectores en el Mundo
